Abogados especialistas en Violencia de Género

La violencia de género en el Código Penal

La violencia de género en el Código Penal

El Código Penal no ofrece ninguna definición de lo que debe entenderse como violencia de género. No obstante, sí encontramos una definición de este concepto en la Ley 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección contra la violencia de género.

Según dispone el artículo 1 de la citada Ley, la violencia de género debe entenderse como la “manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres”.

Los delitos de violencia de género en el Código Penal

El Código Penal contempla diversos delitos de violencia de género, entre los que destacan los siguientes:

1.- Delito de maltrato

El delito de maltrato está regulado en el artículo 153.1 del Código Penal.

Según dispone este precepto, incurrirá en este delito el hombre que “por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión de menor gravedad, o golpeare o maltratare a otro sin causarle lesión”, cuando la persona ofendida “sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor”.

Mediante este delito, la Jurisprudencia penal tiene declarado que se castigan todos aquellos comportamientos que consistan en una agresión física aunque no originen una lesión, así como aquellas agresiones que causen lesiones de carácter leve y, por lo tanto, no requieran objetivamente para su sanidad de un tratamiento médico o quirúrgico.

Las penas que se contemplan para este delito son prisión de seis meses a un año o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años.

2.- Delito de maltrato habitual

El delito de maltrato habitual está regulado en el artículo 173.2 del Código Penal.

Concretamente, este delito se comete por aquel que “habitualmente ejerza violencia física o psíquica sobre quien sea o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o sbore los descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, propios o del cónyuge o conviviente, o sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente, o sobre persona amparada en cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el núcleo de su convivencia familiar”.

El bien jurídico protegido por este delito, es la dignidad de la persona y su derecho a no ser sometida a tratos inhumanos o degradantes en el ámbito de la familia, protegiéndose, al mismo tiempo, la paz en el núcleo familiar como bien jurídico colectivo.

La pena contemplada para este delito es superior a la del delito de maltrato del artículo 153.1 del Código Penal.

Concretamente, el autor de un delito de maltrato habitual será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años, privación del derecho a la tentencia y porte de armas de tres a cinco años, así como, en los casos en los que el Juez lo considere conveniente para el interés del menor o de la persona con discapacidad necesitada de especial protección, inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento por tiempo de uno a cinco años.

La diferencia principal entre este delito de maltrato habitual y el delito de maltrato del artículo 153.1 del Código Penal, es que, en el delito de maltrato habitual, se requiere que los actos de violencia física o psíquica sobre las personas que regula el precepto hayan sido realizados con carácter habitual.

El Código Penal no describe, exactamente, qué debe entenderse por actos habituales de violencia física o psíquica a los efectos de este delito.

En este sentido, lo único que estable el artículo 173.3 es que, para apreciar la habitualidad a la que se refiere este delito, “se atenderá al número de actos de violencia que resulten acreditados, así como a la proximidad temporal de los mismos, con independencia de que dicha violencia se haya ejercido sobre la misma o diferentes víctimas de las comprendidas en este artículo, y de que los actos violentos hayuan sido o no objeto de enjuiciamiento en procesos anteriores”.

No obstante, la Jurisprudencia penal sí ha detallado, en varias de sus resoluciones, la interpretación que debe darse al término “habitualidad” de este delito.

Así, por ejemplo, el Tribunal Supremo ha señalado que debe considerarse “conducta habitual la del que actúa repetidamente en la misma dirección con o sin condenas previas, que de existir, son prueba de aquella, aunque no la única vía para su acreditación” (entre otras, Sentencia del Tribunal Supremo núm. 232/2015 de 20 abril).

En BELMONTE & SUGRAÑES somos abogados especialistas en violencia de género, por lo que hemos actuado con éxito en numerosos asuntos penales relacionados con esta clase de delitos.

Otros supuestos de delitos de violencia de género en el Código Penal

Además de los anteriores, el Código Penal también regula otras figuras delictivas que pueden englobarse dentro de los delitos de violencia de género.

1.- Delito de coacciones

El artículo 172.2 del Código Penal regula el delito de coacciones de carácter leve.

Según dispone este precepto, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, el que “de modo leve coaccione a quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.

2.- Delito de amenazas

Por su parte, el artículo 171.4 tipifica el delito de amenazas de carácter leve, estableciendo, para estos supuestos, la misma pena que la prevista para los supuestos de delito de coacción de carácter leve”

Abogados especialistas en Violencia de Género

En BELMONTE & SUGRAÑES. Abogados Penalistas somos abogados especialistas en Violencia de Género.

Si se encuentra en una situación similar a la que hemos descrito en este artículo, puede consultarnos su caso y valoraremos gratuitamente cuáles son las probabilidades de éxito.

La mayor garantía de éxito en un procedimiento penal, es contar cuanto antes con el asesoramiento y defensa de un abogado especialista en Derecho penal.

En BELMONTE & SUGRAÑES. Abogados Penalistas somos un despacho de abogados en Barcelona dedicado, exclusivamente, al Derecho penal, y nuestra misión es garantizar la mejor defensa penal de nuestros clientes.

La mayor garantía de nuestro éxito en la defensa de nuestros clientes, es que el prestigioso directorio internacional BEST LAWYERS nos ha reconocido en la categoría de mejores abogados penalistas de España.

Premios como Abogados Penalistas Barcelona 

 

El prestigioso directorio internacional BEST LAWYERS ha reconocido al socio fundador del Despacho, Carlos Belmonte, en la categoría de mejores abogados penalistas de España.

¿Qué opinan nuestros clientes?

Manuel L
2024-01-25
Ni la mejor campaña de marketing podría superar a la realidad, hablar de los servicios jurídicos que ofrece este bufete es hablar de EXCELENCIA. Tuve la gran fortuna de ser representado y defendido en un juicio muy difícil para mí por el SR. BELMONTE, del cual destacaría de entre sus numerosas cualidades su excelente profesionalidad, basada en un trabajo expeditivo, de elevada y rigurosa calidad y en continuo contacto con el cliente ofreciéndole a su vez un trato muy humano, el cual genera un ambiente de mucha confianza desde el primer momento. Siempre le estaré muy agradecido a este magnífico abogado por lo bien que defendió mis intereses. A quien busque a un abogado penalista de garantía sólo le diría que solicite una primera entrevista con él y con total seguridad dará crédito a mis palabras.
Carmen Medigall
2023-11-21
Recomiendo este bufete de abogados, me atendió Joan Recoder. Muy profesional y de gran amabilidad. Estoy muy satisfecha de haber contado con sus servicios.
Marc Creus
2023-04-05
Mi más sincero agradecimiento para el despacho. Su manera de trabajar es totalmente profesional y el trato que tienen con el cliente es muy bueno en todo momento. Un gran despacho de abogados penalistas.
JORDI ELIAS
2023-04-01
Un Trato excelente y una defensa excepcional y muy profesional. Si necesito de nuevo asesoramiento jurídico penal no lo dudaré… repetiré con Belmonte & sugrañes
adela pérez
2023-03-31
Un equipo profesional especializado cuyo trabajo se basa en el conocimiento y la experiencia de veinte años. Su trabajo es impecable: riguroso, comprometido y eficaz, sin dar falsas esperanzas y con un trato fácil y cercano. Totalmente recomendable.
Eduard Guillera
2023-03-30
Cuando necesité buscar un despacho de abogados penalistas en Barcelona, acabé eligiendo éste por la confianza y profesionalidad que me transmitió el abogado Carlos Belmonte desde el primer momento. La elección no pudo ser más acertada. Es un despacho penalista excepcional. Para mí, los mejores abogados penalistas que se pueden encontrar en Barcelona. Lo recomiendo al 100%.
Jordi Via Caballero
2023-03-28
Un excelente despacho de abogados penalistas en Barcelona. Tanto Carlos Belmonte, como el resto del equipo, tuvieron una atención perfecta conmigo y me solucionaron el problema rápidamente.
Laura Marín Hernández
2023-03-28
Recomiendo totalmente este despacho penalista. Actuaron de una manera absolutamente profesional desde un inicio y lograron conseguir un resultado incluso mejor de lo que me esperaba.
Miguel Angel Hernando Coello
2023-03-27
Excelente despacho de abogados penalistas en Barcelona. Muy profesionales y con gran experiencia en derecho penal. Totalmente recomendable
Josep Arumí
2023-03-26
Tuve la fortuna de contactar con el despacho BELMONTE & SUGRAÑES. Tras la primera reunión con el sr. Carlos Belmonte ya me quede con la certeza de que estaba en buenas manos. El Sr. Carlos Belmonte como el Sr. Joan Recoder, me despejaron todas las dudas planteadas por mí. Su actuación profesional y rigurosa en todo el proceso, culmino con un resultado favorable a mis intereses. Muy agradecido con el trato y trabajo desarrollado.

Contactar o Pedir cita con Belmonte & Sugrañes Abogados Penalistas

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*

CONSIGA EL MEJOR RESULTADO POSIBLE GRACIAS A LA MEJOR DEFENSA PENAL

La mayor garantía del éxito en un proceso penal es contar con una excelente defensa jurídica.

Llámenos ahora y le atenderemos inmediatamente. O, si lo prefiere, pídanos una cita presencial en el despacho para valorar su caso.

 

Cómo contactar:
T. +34 93 343 70 40
M. +34 609 73 58 58 (Atención 24 horas)
info@bspenalistas.om
C/ Diputación nº 294, 2º 1ª. 08009. Barcelona